Glioblastoma Multiforme
El tumor cerebral primario más frecuente y más agresivo.
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Ver política de cookies
La hidrocefalia es la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo (LCR) dentro del sistema ventricular, afectando al funcionamiento cerebral.
La hidrocefalia normotensiva (HNT) se produce por una alteración en la circulación del líquido cefalorraquídeo, que provoca una dilatación ventricular sin un aumento de la presión intracraneal.
La hidrocefalia normotensiva tiene una presentación clínica lenta pero muy característica, la tríada de Hakim-Adams:
De ellos, el síntoma más precoz y el primero en recuperarse tras la intervención quirúrgica suele ser el trastorno de la marcha. Asimismo, está ampliamente aceptado que la HNT es la causa más frecuente de demencia reversible.
Tomografía Computerizada (TC) o Resonancia Magnética (RM) cerebral: En ambas pruebas de imagen se objetiva dilatación ventricular descartando atrofia de las circunvoluciones cerebrales.
Drenaje Lumbar o Punción Lumbar Evacuadora: Consiste en extraer una cantidad determinada de líquido cefalorraquídeo a nivel lumbar. La mejoría clínica (desaparición de los síntomas) tras este procedimiento apoya el diagnóstico de hidrocefalia normotensiva.
El tratamiento de elección para esta patología es neuroquirúrgico. La cirugía consiste en colocar un tubo bajo la piel que elimine el exceso de líquido de los ventrículos cerebrales y lo envíe al peritoneo. Este tubo se denomina Válvula de Derivación Ventrículo-Peritoneal.
Sin tratamiento, los síntomas con frecuencia empeoran.
Tras la intervención, un porcentaje muy alto de pacientes presentan mejoría de su sintomatología previa, con un mejor pronóstico en aquellas personas que muestran síntomas leves.
El tumor cerebral primario más frecuente y más agresivo.
Es la causa más frecuente de incapacidad laboral en menores de 45 años.
La siringomielia puede ser asintomática y no requerir ningún tipo de tratamiento.
Un tumor cerebral que en la mayoría de casos tiene un pronóstico excelente.
Considerada clásicamente una enfermedad asiática, pero en los últimos años se han identificado pacientes de todas las etnias.
Son tumores infrecuentes, de crecimiento lento, y que afectan por lo general a pacientes jóvenes.
Una patología compleja que precisa un abordaje terapéutico multidisciplinar.
Un tumor cerebral primario frecuente en niños y con buen pronóstico.
La ciática es un motivo frecuente de consulta en medicina general y su tratamiento inicial, durante unas 6 semanas, es médico y no quirúrgico.
El nervio facial es un nervio craneal, el séptimo de los 12 pares de nervios craneales que se originan en el troncoencéfalo.
El dolor de la columna cervical afecta aproximadamente al 10% de la población y tiene múltiples causas
El dolor lumbar es uno de los síntomas más frecuentes en el ser humano y constituye por tanto uno de los motivos de consulta más frecuentes.