Meningioma
Un tumor cerebral frecuente que se puede curar con cirugía.
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Ver política de cookies
El disco intervertebral es una estructura compleja que hay entre los cuerpos vertebrales. Éste está constituido por un anillo fibroso que contiene una sustancia gelatinosa en su interior denominada núcleo pulposo. La hernia discal es la parte del disco intervertebral (núcleo pulposo) que sale a través del anillo fibroso hacia la raíz nerviosa.
Las principales causas son que la columna vertebral en su región lumbar soporta la mayor carga del peso corporal y el propio proceso de envejecimiento del disco intervertebral( deshidratación, pérdida de elasticidad…). Además de esto podemos añadir factores de riesgo como son: coger pesos de manera inadecuada, sobrepeso-obesidad, sedentarismo, utilización de vehículos con frecuencia o el tabaquismo entre otros.
Precisando estos 2 últimos tratamiento quirúrgico inmediato
El examen físico y exploración neurológica: para valorar el dolor radicular se utiliza la prueba de lasègue que consiste en levantar la pierna estirada y otras pruebas neurológicas para determinar si existe pérdida de funciones sensitivas o motoras
Pruebas de imagen : La resonancia magnética es de elección para el diagnóstico de hernia discal. Con ella no solo se puede determinar la ubicación de la hernia sino que se pueden llevar a cabo otros análisis para valorar mejor las distint
Conservador
Quirúrgico: solo los pacientes en los que el dolor no ceda con el tratamiento anterior o presenten pérdida de fuerza o síndrome de cauda equina serán sometidos a un tratamiento quirúrgico.
El procedimiento quirúrgico más común es la Microdiscectomia que es la retirada de fragmento discal que comprime la raíz, realizándose con técnicas de microcirugía llevadas a cabo por equipo médico experto y con el apoyo de herramientas tecnológicas intraoperatorias
Un tumor cerebral frecuente que se puede curar con cirugía.
La existencia de distintas opciones terapéuticas hace clave la valoración individualizada de cada caso por un especialista.
La ciática es un motivo frecuente de consulta en medicina general y su tratamiento inicial, durante unas 6 semanas, es médico y no quirúrgico.
La mayor parte de las hernias discales cervicales se resolverán sin necesidad de tratamiento quirúrgico pero en el caso de que se precisa éste tiene muy buenos resultados.
Los fármacos antiagregantes y anticoagulantes favorecen el desarrollo de esta patología.
Una patología compleja que precisa un abordaje terapéutico multidisciplinar.
El nervio facial es un nervio craneal, el séptimo de los 12 pares de nervios craneales que se originan en el troncoencéfalo.
La causa adquirida más frecuente de mielopatia cervical en mayores de 55 años es la mielopatia cervical espondilótica (cervicoartrosis).
El tumor cerebral primario más frecuente y más agresivo.
El dolor lumbar es uno de los síntomas más frecuentes en el ser humano y constituye por tanto uno de los motivos de consulta más frecuentes.
El dolor de la columna cervical afecta aproximadamente al 10% de la población y tiene múltiples causas
Un tumor cerebral que en la mayoría de casos tiene un pronóstico excelente.